- Objetivo:
- Desarrollar la habilidad de los participantes para Planear y Ejecutar las actividades en un ambiente de proyectos y multiproyectos, de tal forma que se cumplan las especificaciones, el presupuesto y el tiempo acordado.
- Contenido:
- ¿Qué Cambiar?
- ¿Concentrarse en Reducir la Variación es la Mejor Manera de Abordar los Proyectos?
- Conflicto Raíz en la Gestión de Proyectos
- Supuestos Inherentes a la Gestión de Proyectos
- Establecimientos de “Tiempos de Seguridad” en Proyectos
- Leyes que Rigen la Planeación y Gestión de los Proyectos
- Sistemas Productivos Multiproyectos
- Identificación de Prácticas Incorrectas en Ambientes Multiproyectos
- Hacia Qué Cambiar lo Qué Hay Qué Cambiar
- Cambiando Prácticas Incorrectas en Ambientes Multiproyectos
- ¿Cómo Planear la Ejecución de los Proyectos?
- Amortiguadores de Proyectos y Alimentación
- CCPM – El Método TOC Para la Gestión de Proyectos: Cadena Crítica.
- Herramientas de Control de la Ejecución
- Indicadores de la Gestión de Proyectos
- ¿Cómo Implementar el Cambio?
- Requisitos Necesarios Para la Implementación de CCPM
- Resultados Esperados con el CCPM
- Metodología:
- Entrenamiento por medio de simulaciones y lúdicas, análisis de casos y ejemplos concretos y reales, cátedra magistral seguida de preguntas y discusiones.
- En todo momento asegurándonos que la lógica detrás de la solución se comprende por parte de los participantes.
- Uso constante de la Mayéutica Socrática.
- Duración:
- Introductorio: 8 horas
- Intermedio: 16 horas
- Avanzado: 24 horas
|
|