Seminario Contabilidad del Trúput: la Solución Financiera

  • Objetivo:
    • Lograr que los participantes entiendan los conceptos básicos de la solución financiera de Teoría de las Restricciones lo cual incluye los siguientes aspectos: 
    • Entender que la generación de dinero tiene un vínculo directo con la restricción del sistema. 
    • Entender que una hora de la restricción del sistema es una hora de todo el sistema, entender por qué costeo basado en actividades lleva a decisiones incorrectas.
    • Entender que el óptimo de las partes no garantiza el óptimo del sistema.
  • Contenido:
    • ¿Qué Cambiar?
      • La Función del Área Financiera
      • Impacto del Área Financiera Sobre el Desempeño del Sistema Como un Todo.
      • Unidades Artificiales en Forma de Inventario
      • Contabilidad de Costos: Enemigo #1 de la Productividad
      • Calculo del Costo del Producto
      • Producto “P” y Producto “Q”
      • Introducción a los Medidores TOC
      • El Paradigma del Mundo del Costo Vs. El Paradigma del Mundo del TOC.
    • Hacia Qué Cambiar lo Qué Hay Qué Cambiar
      • Un Proceso de Mejora Continua: Los Cinco Pasos de Focalización del TOC.
      • ¿Cómo Evaluar la Viabilidad de un Producto o Servicio?
      • ¿Cómo Evaluar la Inversión en Maquinaría y Equipo?
      • ¿Cómo Evaluar las Alternativas de Producir o Comprar?
      • ¿El Inventario es un Activo o un Pasivo?
    • ¿Cómo Implementar el Cambio?
      • Identificando la Restricción Interna y Prioridad del Portafolio de Productos y Servicios
      • Consideraciones Adicionales Sobre la Contabilidad del Trúput
  • Metodología:
    • Entrenamiento por medio de simulaciones y lúdicas, análisis de casos y ejemplos concretos y reales, cátedra magistral seguida de preguntas y discusiones.
    • En todo momento asegurándonos que la lógica detrás de la solución se comprende por parte de los participantes. 
    • Uso constante de la Mayéutica Socrática.
  • Duración:
    • Introductorio: 8 horas
    • Intermedio: 16 horas
    • Avanzado: 24 horas